Teorías evolutivas.




Hoy en día existen muchas teorías que alimentan el posible origen y como los seres vivos han cambiado adaptándose a su ambiente, aunque se sabe que lo que predomina es la teoría de la creación, existen teorías base que nos dan una posible explicación lejos de lo que es la creación.
Sabemos que la creación se basa en la aparición de un ser divino que crea y pone todos los seres con sus cualidades, pero hay teorías como la del Lamarckismo en la cual niega esto o tienen sus propias conclusiones, que dice que los seres vivos nacieron a falta de cualidades específicas que se observan en la actualidad y que según la primera ley viven cambiando alrededor de su vida (ósea una evolución).Las jirafas son un animal muy peculiar el cual casi todas las teorías evolutivas tienen una explicación, la explicación del Lamarckismo es que eran antílopes, pero con el tiempo de la sequia se vieron obligados a cambiar su alimentación de pasto por hojas de los árboles.




Los cuales hicieron el proceso de la transmisión genética, que, al tener hijos, ellos heredarían el cuello un poco más largo para alcanzar el alimento.

En pocas palabras esta teoría evolutiva dice que los individuos aplican un cambio físico para adaptarse a el medio en el que viven.

Pero esto fue negado por la teoría del Darwinismo, el cual era un naturalista que tomo tiempo de su vida a observación de los animales en la isla galápagos y vio la diversidad de especies de las aves.






El Darwinismo tiene muchos puntos interesantes pero 2 mas importantes que se resaltan y dan contradicción a él Lamarckismo, es la selección natural y la lucha por la supervivencia, la selección natural se fundamenta en que los animales por medio de la naturaleza nacían con características únicas, que permitían adaptarse al medio ambiente, siendo los más fuertes quienes Vivirían y se reproducirían, pero los que no las tuvieran morirían por la lucha de la supervivencia.




La explicación que hace el Darwinismo sobre las jirafas es que, aunque fueran de una misma especie todas no tendrían las mismas características, podrían ser los progenitores grandes de tamaño, pero sus hijos podrían ser pequeños y ahí entra la supervivencia ya que los que tuvieran el cuello largo y patas desarrolladas que alcanzaran las hojas de los árboles, podrían sobrevivir.


Esta teoria si fue aprobada, pero la época donde estaba Charles Darwin era muy primitiva por así decirlo y no conocían las propiedades o teoría de la genética, por la cual se crea un ajuste por Dobzhansky, Simpson, Mayr, Huxley, etc. Y crean el Neodarwinismo que se basaba en la teoría original de la selección natural, la mutación y la recombinación.



Mutación y la recombinación

Sección da el nombre de una mutación genética específica para cambiar la secuencia de bases del ADN, que es responsable de la aparición de nuevos genes. Por lo tanto, estos genes se transfieren a las nuevas generaciones y constituyen la base inicial de la diversidad de especies.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Now Biology F.A. Designed by OddThemes